Curso avanzado pre-Congreso
Formulario de inscripción
¡Asiste a la fiesta de disfraces!

Ponente principal:
Nancy Torgerson, O.D., F.C.O.V.D.
Nancy Torgerson, "La Dra. T", es una persona muy compasiva y entusiasta, una visionaria moderna, galardonada con numerosos premios y conferenciante internacional.
Su centro de optometría, ya consolidado, incorpora la ciencia de vanguardia en materia de terapia visual. "La Dra. T" puede avalar de primera mano su eficacia, no solo porque ella misma ha experimentado resultados notables como paciente, sino también por los miles de resultados exitosos de sus pacientes que han visualizado y perseguido su nuevo potencial percibido.
Nancy se siente igual de cómoda y competente en su papel de madre, médico, profesora adjunta, fundadora y empresaria. Como resultado de las décadas de crecimiento y experiencia ha llegado a crear y ser coautora de dos auténticas joyas The Essential Playbook, Maximizing Outcomes in Optometric Vision Therapy, que ofrece a todos los profesionales.
La Dra. Torgerson atribuye gran parte de su éxito a la brillantez, el apoyo, la creatividad y la consideración de su marido con quien está casada desde hace cuarenta años. Nancy y Goffe llevan una vida muy feliz y próspera en el noroeste del Pacífico.

Co-ponente:
Michelle Mott, C.O.V.T.
A Michelle le encanta ser terapeuta visual. Le apasiona la terapia visual y es muy comprometida a la hora de ayudar a sus pacientes a conseguir el éxito. Michelle ha trabajado en Alderwood Vision Therapy durante once años y siempre ha querido poder ayudar a personas de todas las edades. Michelle es una eterna estudiante y en su tiempo libre disfruta de la fotografía, el arte, la lectura, y pasar tiempo con su marido, hijos y nietos.
Visión y autismo: "No soy lo que ves"
Un individuo increíble me regaló una camiseta con las palabras "No soy lo que ves". No es verbal, es un pensador profundo y un escritor increíble de poesía y canciones. Se comunica de una manera diferente a la que tú y yo podríamos comunicarnos. Si le conocieras, podrías pensar que tiene problemas cognitivos. En realidad es un superdotado. Se encuentra dentro del espectro autista.
¿Sabías que 1 de cada 73 niños en España tiene autismo? Una vez hayas visto a una persona dentro del espectro autista, has visto a una sola persona dentro de éste. Cada una de ellas es tan diferente como lo son los copos de nieve. Si tienes una mentalidad de crecimiento y eres curioso/a, tienes un sinfín de oportunidades para aprender y crecer con esta población especial; necesitan las herramientas optométricas que les podemos ofrecer.
Este es un taller dinámico para optometristas y miembros del equipo de tu consulta optométrica que llevaremos a cabo a través del intercambio de historias de pacientes, casos, descubrimiento práctico e interacción. Discutiremos los fundamentos de una evaluación visual, el uso de lentes, los prismas gemelos, la terapia visual optométrica y la importancia de un espíritu de crecimiento. Así como...
Obtendrás información y te formarás para poder evaluar la función visual de individuos verbales y no verbales de todas las edades.
Aprenderás qué herramientas optométricas pueden ayudar a desarrollar las conexiones visuales para ayudar a abrir las puertas a nuevas posibilidades que ni siquiera te has imaginado.
Aprenderás a prepararte a ti mismo/a y a tu equipo de la consulta para satisfacer las necesidades de las personas con espectro autista.
Aprenderás a hacer que la evaluación visual sea menos estresante para el paciente, la familia, el equipo de la consulta y para ti mismo/a.
Obtendrás información sobre la comunicación, el tratamiento y la gestión con lentes, prismas y terapia visual optométrica.
Conectarás y formarás parte del equipo de atención interdisciplinaria de tu comunidad. Sé una ayuda vital para transformar la vida de las personas a través de la visión.
Ayuda a poner fin a las luchas visuales sin sentido de las personas dentro del espectro autista aprendiendo las alegrías y los retos visuales del creciente número de personas con trastorno del espectro autista. Ven a aprender y a crecer a partir de nuestro viaje partiendo del trabajo con las personas de este espectro.
Política de cancelación:
Se permiten sustituciones de participantes. Tanto las sustituciones como las cancelaciones deben comunicarse por escrito a info@siodec.org.
Plazos de cancelación:
Las anulaciones recibidas antes del 12 de septiembre tendrán una penalización del 20% del importe de la cuota en concepto de gastos de administración.
Las anulaciones recibidas entre el 13 y el 20 de septiembre tendrán una penalización del 50% de la cuota de inscripción.
Las anulaciones recibidas después del 20 de septiembre no tendrán reembolso alguno, perimiéndose la sustitución del asistente.